EL CENTRO
SOBRE NOSOTROS
INSTALACIONES
EQUIPO
SOCIOS
FORMACIÓN
REQUISITOS
PROGRAMA
PROFESORES Y MATERIAL
NORMATIVA
TÍTULO OBTENIDO
CONTACTO
BLOG
CLASES
PRÁCTICAS
EL CENTRO
SOBRE NOSOTROS
INSTALACIONES
EQUIPO
SOCIOS
FORMACIÓN
REQUISITOS
PROGRAMA
PROFESORES Y MATERIAL
NORMATIVA
TÍTULO OBTENIDO
CONTACTO
BLOG
CLASES
PRÁCTICAS
PROGRAMA
PRÁCTICA Y METODOLOGÍA DE LA SESIÓN DE HATHA
Sesiones de hatha guiadas
Estudio de ajustes posturales
diseño y estructura de una sesión
Cómo establecer objetivos físicos e internos en las sesiones.
Cómo estructurar el cuerpo de sesión
Cómo controlar los tiempos de la sesión
Variantes y apoyos
PRÁCTICA, METODOLOGÍA Y PEDAGOGÍA DE RAJHA Enlace
Sesiones guiadas
Estructura de la sesión y justificación
Estudio teórico de pranayama, tatraka, vipassana, antar mouna, mudra y mantra.
Aprender a dirigir: pranayama, tatraka, vipassana, antar mouna, mudra y mantra.
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA: Estudio y aplicación práctica a Asanas de:
El sistema respiratorio y el gesto respiratorio
Sistema nervioso vegetativo y nervio vago
Cintura escapular y miembros superiores
La pelvis y los miembros inferiores
La columna vertebral: características, movimientos y aspectos a tener en cuenta en la práctica
Abdomen y bandhas
Anatomía experiencial: Resonancia de las posturas
Beneficios y contraindicaciones de las posturas básicas
HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA
Resumen de la historia y evolución del yoga desde el origen hasta nuestros días
Resumen de los 2 primeros libros de los yoga sutras de Patañjali y objetivos del yoga
Estudio del yoga externo (los 5 primeros angas de los yogasutras)
Salud y alimentación desde el yoga.
Aproximación al pensamiento oriental. Versión reducida de las principales doctrinas
Descripción y sinopsis de los principales textos relaciones con el yoga
Fisiología sutil: los koshas y los chakras
PEDAGOGÍA DE HATHA
Saber guiar la ejecución del saludo al sol y de las posturas básicas más habituales
Saber guiar el objetivo interno a lo largo de la sesión.
Uso de apoyos y soportes
Entonación, voz adecuados de la sesión según momento y contenido
Observación y corrección manual a los alumnos
Dirección verbal de la sesión